Un poco sobre el vocabulario feminista básico para seguir hablando de la introducción feminista. ¡Lo iré actualizando con lo que me vayáis diciendo!La siguiente parte de esta introducción será sobre el feminismo no occidental (cuando mi amiga @momsenxcobain vuelva de las vacaciones).
FEMINISMO: Movimiento y lucha social que busca la
liberación/emancipación de la mujer del sistema patriarcal provocando así la
destrucción de este.
PATRIARCADO: Construcción social que provoca un sistema en
la que la dominación masculina reina sobre todos los ámbitos existentes en la
sociedad.
MACHISMO: De forma directa o indirecta, es la perpetuación del
patriarcado con la idea de que el hombre es superior a la mujer.
MICROMACHISMO: Forma indirecta y muy sutil que aunque no sea
percibida como machismo, lo refleja perfectamente.
MISOGINIA: Odio y/o aversión hacia las mujeres.
TRANSMISOGINIA: Es un tipo de actitud transfoba que sufren
las mujeres trans respaldada por el machismo además de la transfobia que
desprende el sistema.
FEMINICIDIO: Es como se nombra a los asesinatos de mujeres
por razones machistas.
SORORIDAD: Llamada así a la hermandad entre mujeres que nos
une para cuidarnos, compartir y sobre todo combatir contra la opresión que
sufrimos. Esto no significa que todas las mujeres del mundo te deban caer bien
para ser feminista pero sí que tenemos que aliarnos y cuidarnos en cuanto a
patriarcado se habla.
VIOLENCIA MACHISTA: Cualquier tipo de violencia contra la
mujer por el hecho de serlo.
FEMINAZI: Término usado despectivamente contra las
feministas para desprestigiarlas. Su origen viene de un locutor
ultraconservador estadounidense que lo empezó a usar para demonizar a las
feministas pro-abortistas.
HEMBRISMO: Falacia acuñada por hombres –claro- con la
finalidad de hacer creer a la sociedad entera que la opresión contra los hombres
por ser hombres existe sin tener en cuenta que no hay un sistema ni dinámicas
de poder que puedan respaldar esta errónea teoría.
ROL DE GÉNERO: Conjunto de
comportamientos sociales normativos que se ven apropiados en la sociedad. Crean
la diferencia entre las mujeres y los hombres provocando así el sexismo y el
machismo. Es una base fuerte del patriarcado que proviene de lo que se cree el
género.
TECHO DE CRISTAL: Es como se denomina a los obstáculos que
se nos ponen a las mujeres en el ámbito laboral por el hecho de claro, ser
mujeres.
TASA ROSA: Es como se define al hecho de que productos y servicios cuestan más caros cuando van dirigidos a las mujeres y no a los hombres.
GAFAS VIOLETA: Metáfora que se refiere a cuando una mujer
empieza a formarse y darse cuenta de actitudes machistas que presenta la
sociedad las cuales antes de este inicio no se daba cuenta.
ANDROCENTRISMO: Manera de percibir el mundo desde un punto
de vista masculino creyendo que es lo neutro. Por ejemplo, cuando definimos al
ser humano como “hombre”.
CISEXISMO: Termino usado para referirse a que la norma
impuesta e identidad valida en este sistema es la cis lo cual genera la invisibilización
de la gente trans.
INTERSECCIONALIDAD: Teoría que se basa en la comprensión de
que todas las opresiones están unidas. Es decir, la incorporación de las demás
luchas en la tuya.
BRECHA SALARIAL: Diferencia que existe entre los salarios de
las mujeres y los hombres; las mujeres ganan mucho menos dinero que los hombres
por el mismo trabajo. Esto, está claro, es por una cuestión de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario