martes, 3 de enero de 2017

Crítica hacia PETA

Esto es algo que escribimos una de mis compañeras de Twitter, @MissStone7, y yo para informar a la gente de los anuncios tan HORRIBLES que publicaba PETA con orgullo para "concienciar" a la población.

Como sabemos, PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales o Persons for the Ethical Treatment of Animals) es una organización por los derechos de los animales; hacen campañas contra la pesca, caza, consumo de animales tanto de forma textil, científica, alimenticia, etc...

Tras esta breve explicación, debemos recalcar que muchas personas estamos en contra de PETA y no por su actuación anti-especista en sí ni mucho menos, sino por cómo llevan a cabo sus campañas publicitarias (famosas en todo el mundo), cómo llaman la atención de la gente para que les hagan caso a costa de nosotras las mujeres y nuestra brutal cosificación. Además, tienen un vídeo donde instrumentalizan las violaciones que podréis ver más adelante en esta misma publicación.
Como podréis comprobar en las imágenes que hemos publicado de anuncios suyos (TERRIBLEMENTE, NO SON FALSOS) la misoginia, gordofobia y la poca representación rebosa en su campaña anti-especista: Algunos de los ejemplos sobre la sexualización femenina de la que hablamos:
Usan nuestro cuerpo con la finalidad de vender su organización como algo moderno/guay para así poder hacer que la gente se haga vegana. Además de esto, demonizan el vello femenino cayendo de nuevo en misoginia y reproducen la gordofobia.
Asimismo, tienen poca diversidad lo que provoca que la que tienen sea altamente RACISTA como pasa con este anuncio que cogimos de una de sus campañas:

Contactamos con el compañero activista Elias (@ProlePobre) y lo que nos dijo fue que, este cartel publicitario era por supuesto racista puesto que a la gente negra se les ha sometido durante el pasado esclavista por lo tanto, poner a una persona negra enjaulada es ofensivo. Además, con la bestialización a la que hemos sometido a la gente negra a lo largo de la historia este anuncio lo que provoca es que se siga perpetuando esta idea racista.

Estas imágenes de anuncios suyos son alarmantes, pero aún no llega la peor parte: los vídeos. Por ejemplo, está este: https://www.youtube.com/watch?v=Fr5Uu46-XXs
Lo que significa ese vídeo, en resumen, es que en su nueva campaña utilizan a famosas desnudas que de esa manera reivindican los derechos de los animales, según ellos. Cuando está CLARÍSIMO que usan su cuerpo para vender más.
Si eso os parece escandaloso, preparaos para el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=HGrFIKAeVDc
En él, instrumentalizan las violaciones para su propio propósito como podréis comprobar si lo veis entero.
Hay más, muchos más anuncios donde para patrocinar su campaña antiespecista, nos usan como usaron en una ocasión el día del orgullo para obtener apoyo del colectivo LGTB.

La compañera y yo hemos escrito esto como forma de protesta porque no queremos que una organización como PETA que se lucra a nuestra costa sea la cara del antiespecismo; no queremos que siendo misoginos y racistas sean la cara de la lucha antiespecista. Lo que queremos es que ni nos usen para lucrarse ni se burlen de nosotras (tanto mujeres como gente racializada).
Queremos justicia.

Recomendación de Sweet/Vicious

Todos los martes (a lo mejor no todos) os haré una recomendación de cualquier tipo; libros, películas, series, cómics... Todo con la finalidad de que además de didáctico sea consumible para todas nosotras  —ahora es cuando vuelvo a recordar que usaré el femenino genérico siempre— y entretenido. Obviamente, si por lo que sea llega a tener contenido sensible avisaré desde el principio para alertaros.

La serie de la que voy a hablar, contiene contenido sensible.

Sweet/Vicious es una serie estadounidense de MTV de comedia dramática y humor negro dirigida por Jennifer Kaytin Robinson y protagonizada por Eliza Bennett (Jules) y Taylor Dearden (Ophelia). 
La trama cuenta la historia de dos justicieras que luchan por acabar con la misoginia y violaciones que hay en su universidad por su propia cuenta ya que las comisarías de policía no ayudan a las víctimas que DENUNCIAN. Una serie que convierte a las supervivientes de violación en justicieras en toda regla.

Actualmente, han sido estrenados sólo cinco capítulos que podéis encontrar en Pordede (si no conocéis esta web —cosa casi imposible— os debo advertir que tengáis cuidado con los virus que se os pueden meter en vuestra computadora) con subtítulos al castellano. 

Os la recomiendo por la sororidad y el empoderamiento femenino que gira entorno a la serie y personajes (obviamente, en su mayoría femeninos) que van creciendo a lo largo que pasan los capítulos. Pero, aunque tenga cosas buenas, AVISO de nuevo que si sois sensibles hacia los asaltos sexuales, NO LA VEÁIS puesto que puede causar disociación y malestar en las escenas más duras
A la izquierda está Jules y a la derecha Ophelia.