Como el título de la entrada indica, os hablaré de los riesgos de la depilación que tenemos que tener en cuenta SIEMPRE puesto que puede ser más desventajoso que ventajoso para mucha gente.
CUCHILLA: Con este método puedes sufrir deshidratación en la parte de la piel que rasures. Si la zona que depilas con cuchilla son tus partes íntimas, debes tener en cuenta que vas a ser más propenso a padecer herpes ya que el vello púbico tiene el propósito de proteger esa zona de cualquier bacteria. Además, puede causarte pequeños y grandes cortes muy molestos.

CERA: Con la cera hay personas con el pelo grueso que experimentan pelos encarnados, sangrado y granos dolorosos. Pero el mayor problema en todos estos métodos ocurre en la zonas íntimas, puesto que ahí puedes (como he mencionado antes) contraer dermatitis, foliculitis e, incluso, enfermedades de transmisión sexual.

- La hiperpigmentación tiene lugar cuando manchas oscuras aparecen en tu piel x un aumento de melatonina.
- La hipopigmentación, al contrario, es la disminución de la melanina A veces, algunos pacientes piden que se les anestesie para evitar el dolor de la depilación y eso puede traer consigo reacciones extremas producidas por tales anestésicos. Un médico nos cuenta que el riesgo es por la intolerabilidad al producto y que, en casos muy extraños, puede ocurrir que el anestésico acabe en el torrente sanguíneo.
El láser también puede ocasionar cáncer de piel pero, aún así, ya he mencionado que aunque estos casos existen y no deben ser olvidados, son inusuales.
MAQUINILLA (depiladora eléctrica): Este método provoca la aparición de arañitas en la piel e irritación, como cualquier otro tipo de depilación.
Siento que no tenga mucho más que contaros con respecto a la maquinilla eléctrica, pero, para mi sorpresa y alegría, no había tantos inconvenientes y riesgos como yo esperaba encontrarme sobre este método.