martes, 10 de enero de 2017

Simone de Beauvoir


Ayer fue el 109 cumpleaños de Simone de Beauvoir: el 9 de enero, falleció el 14 de abril de 1986. Fue una famosa filósofa, profesora, escritora y feminista de origen francés.


A Simone se le enmarcó en el existencialismo (corriente filosófica que surgió en el siglo XIX. Se centra en el análisis de la responsabilidad individual, la condición humana, la libertad y el significado de la vida).

Sus escritos eran de carácter social político; su finalidad era la reivindicación y la pedagogía. Además, se convirtió en un icono feminista gracias a su escrito fundamental para el movimiento El Segundo Sexo (muy recomendado), publicado en 1949. Si no lo conocéis, es un ensayo en el que Beauvoir habla de que lo conocido como mujer es una construcción social, un producto creado por la sociedad. Nuestros gustos y cualidades tienen una base social por cómo nos han hecho socializar, por lo tanto, no es algo innato que viene en la naturaleza de la mujer, como muchos hombres son capaces de decir sobre los roles de género.
Portada de El Segundo Sexo.
En resumidas cuentas, en el ensayo habla sobre el rol patriarcal que tenemos que seguir las mujeres y que para poder acabar con este tenemos que reconquistar nuestra propia identidad.

La frase más famosa de Simone de Beauvoir viene del libro comentado anteriormente:

"No se nace siendo mujer, llega una a serlo. Ningún destino biológico, físico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; la civilización en conjunto es quien elabora ese producto (...)" - Si no he seguido la frase es porque dudo si el final de esta llega a rozar la transmisoginia o no.

Recomendación del martes: Persépolis

¡Hoy es martes! Lo que significa que os haré una recomendación feminista: libros, pelis, series... Algo que pueda ayudar a una formación didáctica. 

Portada de la novela.
Hoy os traigo una buenísima y MUY conocida película: Persépolis. Sé que la mayoría de vosotras (y vosotros, si me leéis hombres) la habréis visto en clase de ciudadanía, ética o filosofía (no sé cómo se llamará esta asignatura para vosotras) puesto que en ella se tratan valores y temas con carácter social, político y reivindicativo.

Debo mencionar, antes de empezar a contaros una breve sinopsis de la historia, que esta película fue creada a raíz de una novela gráfica y autobiográfica escrita por  Marjene Satrapi. 

La trama gira entorno a la vida de Marjene, —es la propia autora, como he mencionado antes— una niña que vive en Irán con su familia a finales de los años setenta. La película narra las vivencias de la protagonista desde la caída de la represión del régimen del Sha, pasando por la revolución iraní y sus emigraciones a Europa hasta la actualidad.





"¿Por qué, como mujer, sus ropas ajustadas no tendrían efecto sobre mí mientras que un pañuelo corto causa su excitación?"

domingo, 8 de enero de 2017

Métodos anticonceptivos

Hoy os hablaré de los métodos anticonceptivos que existen, que son como doce sin contar el coito interrumpido y los métodos naturales puesto que no son nada fiables.


Sé que no es muy explícito, pero espero que os sirva un poco de ayuda para empezar a informaros más sobre el método que os parezca mejor para vosotrxs.

Preservativo: Funda de látex que se coloca sobre el pene para prevenir embarazos y ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) cuando se tienen relaciones sexuales. Se recomienda usarlo siempre puesto que otros anticonceptivos NO te previenen de las ETS.

Condón vaginal: Delgada funda que se ajusta y mete dentro de la vagina. Puedes llevarlo puesto hasta máximo ocho horas. Como el preservativo, también previene de enfermedades de transmisión sexual y se recomienda usar aún utilizando otros anticonceptivos.


Pastillas anticonceptivas: Es un método que se debe tomar de forma oral diariamente (y siempre cerca de la misma hora). Además de prevenir embarazos no deseados al inhibir la ovulación, reduce las hemorragias y dolores que te pueda provocar la menstruación. Lo que les diferencia de las pastillas anticonceptivas con estrógenos naturales es que estas últimas tienen muchos menos efectos secundarios.


Los efectos secundarios que puedes sufrir son: dolor de cabeza, migrañas, sensibilidad en los pechos, náuseas, vómitos, sangrados entre menstruaciones, depresión, hipertensión, trombosis,cáncer, aumento o disminución del peso, aumento o disminución del libido. 



Parches anticonceptivos: Método que pertenece al grupo de los anticonceptivos hormonales combinados. Es, como su nombre indica, un parche liso que se pega en la piel y no tiene riesgo de que se despegue puesto que no se desprende ni con la humedad ni con el calor. No debe ser  utilizado cuando empiece el periodo de menstruación y debe ser cambiado una vez por semana; siempre tiene que ser el mismo día.


Los efectos secundarios que puede producir el uso de este método son: dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, migrañas y puede producir reacciones alérgicas en la piel.


Diafragma: Pieza flexible con forma de disco que se coloca en el cuello uterino. No se puede retirar hasta ocho horas después del coito y no protege de las ETS.


DIU: Anticonceptivo que consiste en insertar una pieza de material plástico en forma de T en el interior del útero. 

Los efectos secundarios son: El DIU puede causar infertilidad a personas que nunca hayan estado embarazadas y también puede provocar un aumento de sangrado en la menstruación, lo que acaba provocando que este sea más doloroso.

Implante anticonceptivo: Varilla de metal que te inserta en el brazo un experto (tu médicx o ginecólogx). Dura hasta tres años.

Los efectos secundarios que puede producir este método son: cambios en la menstruación, acné, aumento del peso, dolor/infección en la vagina, dolor en los pechos, cefalea, caída del cabello, mareos, depresión, aumento/incremento del libido, quistes ováricos, reacciones alérgicas, etc. La verdad es que tiene muchos efectos secundarios.


Anticoncepción hormonal inyectable: Existe la aplicación mensual y la trimestral. La mensual contiene hormonales combinados que se aplican a personas con vagina que simplemente quieren evitar embarazos. Las inyecciones trimestrales se recomiendan a personas con vagina que superen los dieciocho años de edad.

Efectos secundarios: dolor de cabeza, náuseas, mareos, manchas en la piel, cambios en la menstruación.


Esponja anticonceptiva: Esponja sintética que se humedece con pomada para luego introducirla en la vagina hasta el cuello uterino. Se quita al haber acabado el coito.


Anillo vaginal: Método anticonceptivo hormonal que consiste en un anillo de plástico que debe ser colocado en la vagina donde libera hormonas. Cumple la misma función que las pastillas anticonceptivas. Se usa durante tres semanas y se quita en el mismo día en el que te lo pusiste. Cuando acabe la semana en la que se presenta el período, se coloca un nuevo anillo.


Los efectos secundarios que puede provocar son: infección en vagina, manchado de sangre en época en la que no transcurre el periodo, dolor de cabeza, vómitos, aumento/disminución de peso, acné, aumento/disminución del libido, agrandamiento de los pechos, crecimiento de pelo en la cara, caída del cabello.

Barrera de látex: Se les llama, de forma común, "sabanitas" y son un buen método para la protección de ETS en una relación sexual donde haya dos vaginas. Es una barrera que impide que se junten los fluidos corporales. Es importante que, para que siga siendo seguro, no se vuelva a utilizar. 
Si no encontráis ninguno, debéis saber que se pueden crear de forma casera a partir de un condón; sólo tenéis que buscar por Internet cómo hacerlo.

Píldora del día después: Método que se usa hasta 120 horas (cinco días) después de haber mantenido una relación sexual sin ninguna protección para prevenir embarazos. Esta, obviamente, no debe ser tu primera opción ni algo que uses de forma habitual.

Efectos secundarios: sangrado entre periodos, dolor abdominal, náuseas, vómitos, fatigas, dolor de cabeza, sensibilidad en los pechos.

martes, 3 de enero de 2017

Crítica hacia PETA

Esto es algo que escribimos una de mis compañeras de Twitter, @MissStone7, y yo para informar a la gente de los anuncios tan HORRIBLES que publicaba PETA con orgullo para "concienciar" a la población.

Como sabemos, PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales o Persons for the Ethical Treatment of Animals) es una organización por los derechos de los animales; hacen campañas contra la pesca, caza, consumo de animales tanto de forma textil, científica, alimenticia, etc...

Tras esta breve explicación, debemos recalcar que muchas personas estamos en contra de PETA y no por su actuación anti-especista en sí ni mucho menos, sino por cómo llevan a cabo sus campañas publicitarias (famosas en todo el mundo), cómo llaman la atención de la gente para que les hagan caso a costa de nosotras las mujeres y nuestra brutal cosificación. Además, tienen un vídeo donde instrumentalizan las violaciones que podréis ver más adelante en esta misma publicación.
Como podréis comprobar en las imágenes que hemos publicado de anuncios suyos (TERRIBLEMENTE, NO SON FALSOS) la misoginia, gordofobia y la poca representación rebosa en su campaña anti-especista: Algunos de los ejemplos sobre la sexualización femenina de la que hablamos:
Usan nuestro cuerpo con la finalidad de vender su organización como algo moderno/guay para así poder hacer que la gente se haga vegana. Además de esto, demonizan el vello femenino cayendo de nuevo en misoginia y reproducen la gordofobia.
Asimismo, tienen poca diversidad lo que provoca que la que tienen sea altamente RACISTA como pasa con este anuncio que cogimos de una de sus campañas:

Contactamos con el compañero activista Elias (@ProlePobre) y lo que nos dijo fue que, este cartel publicitario era por supuesto racista puesto que a la gente negra se les ha sometido durante el pasado esclavista por lo tanto, poner a una persona negra enjaulada es ofensivo. Además, con la bestialización a la que hemos sometido a la gente negra a lo largo de la historia este anuncio lo que provoca es que se siga perpetuando esta idea racista.

Estas imágenes de anuncios suyos son alarmantes, pero aún no llega la peor parte: los vídeos. Por ejemplo, está este: https://www.youtube.com/watch?v=Fr5Uu46-XXs
Lo que significa ese vídeo, en resumen, es que en su nueva campaña utilizan a famosas desnudas que de esa manera reivindican los derechos de los animales, según ellos. Cuando está CLARÍSIMO que usan su cuerpo para vender más.
Si eso os parece escandaloso, preparaos para el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=HGrFIKAeVDc
En él, instrumentalizan las violaciones para su propio propósito como podréis comprobar si lo veis entero.
Hay más, muchos más anuncios donde para patrocinar su campaña antiespecista, nos usan como usaron en una ocasión el día del orgullo para obtener apoyo del colectivo LGTB.

La compañera y yo hemos escrito esto como forma de protesta porque no queremos que una organización como PETA que se lucra a nuestra costa sea la cara del antiespecismo; no queremos que siendo misoginos y racistas sean la cara de la lucha antiespecista. Lo que queremos es que ni nos usen para lucrarse ni se burlen de nosotras (tanto mujeres como gente racializada).
Queremos justicia.

Recomendación de Sweet/Vicious

Todos los martes (a lo mejor no todos) os haré una recomendación de cualquier tipo; libros, películas, series, cómics... Todo con la finalidad de que además de didáctico sea consumible para todas nosotras  —ahora es cuando vuelvo a recordar que usaré el femenino genérico siempre— y entretenido. Obviamente, si por lo que sea llega a tener contenido sensible avisaré desde el principio para alertaros.

La serie de la que voy a hablar, contiene contenido sensible.

Sweet/Vicious es una serie estadounidense de MTV de comedia dramática y humor negro dirigida por Jennifer Kaytin Robinson y protagonizada por Eliza Bennett (Jules) y Taylor Dearden (Ophelia). 
La trama cuenta la historia de dos justicieras que luchan por acabar con la misoginia y violaciones que hay en su universidad por su propia cuenta ya que las comisarías de policía no ayudan a las víctimas que DENUNCIAN. Una serie que convierte a las supervivientes de violación en justicieras en toda regla.

Actualmente, han sido estrenados sólo cinco capítulos que podéis encontrar en Pordede (si no conocéis esta web —cosa casi imposible— os debo advertir que tengáis cuidado con los virus que se os pueden meter en vuestra computadora) con subtítulos al castellano. 

Os la recomiendo por la sororidad y el empoderamiento femenino que gira entorno a la serie y personajes (obviamente, en su mayoría femeninos) que van creciendo a lo largo que pasan los capítulos. Pero, aunque tenga cosas buenas, AVISO de nuevo que si sois sensibles hacia los asaltos sexuales, NO LA VEÁIS puesto que puede causar disociación y malestar en las escenas más duras
A la izquierda está Jules y a la derecha Ophelia.


sábado, 31 de diciembre de 2016

Riesgos de la depilación

Como el título de la entrada indica, os hablaré de los riesgos de la depilación que tenemos que tener en cuenta SIEMPRE puesto que puede ser más desventajoso que ventajoso para mucha gente.



CUCHILLA: Con este método puedes sufrir deshidratación en la parte de la piel que rasures. Si la zona que depilas con cuchilla son tus partes íntimas, debes tener en cuenta que vas a ser más propenso a padecer herpes ya que el vello púbico tiene el propósito de proteger esa zona de cualquier bacteria. Además, puede causarte pequeños y grandes cortes muy molestos.




CREMA DEPILATORIA: Parece la manera idónea de depilarte sin ningún tipo de dolor, pero pero como todxs sabemos, cualquier método de depilación puede ser altamente agresivo para nuestra piel y nuestra salud. Por ejemplo, el uso frecuente de la crema depilatoria puede llegar a alterar el PH de la epidermis. La irritación puede llegar a provocarte foliculitis, es decir, inflamación en la parte donde el vello crece. Este problema acaba causando infecciones en la piel. 




CERA: Con la cera hay personas con el pelo grueso que experimentan pelos encarnados, sangrado y granos dolorosos. Pero el mayor problema en todos estos métodos ocurre en la zonas íntimas, puesto que ahí puedes (como he mencionado antes) contraer dermatitis, foliculitis e, incluso, enfermedades de transmisión sexual.





LÁSER: Hay dos problemas del láser que son mayores y un poco más típicos que los siguientes que voy a mencionar. Hablo de las quemaduras de primer (y segundo grado a veces) y la hiperpigmentación (o hipopigmentación).


  • La hiperpigmentación tiene lugar cuando manchas oscuras aparecen en tu piel x un aumento de melatonina.

  • La hipopigmentación, al contrario, es la disminución de la melanina A veces, algunos pacientes piden que se les anestesie para evitar el dolor de la depilación y eso puede traer consigo reacciones extremas producidas por tales anestésicos. Un médico nos cuenta que el riesgo es por la intolerabilidad al producto y que, en casos muy extraños, puede ocurrir que el anestésico acabe en el torrente sanguíneo. 


El láser también puede ocasionar cáncer de piel pero, aún así, ya he mencionado que aunque estos casos existen y no deben ser olvidados, son inusuales. 


MAQUINILLA (depiladora eléctrica): Este método provoca la aparición de arañitas en la piel e irritación, como cualquier otro tipo de depilación. 

Siento que no tenga mucho más que contaros con respecto a la maquinilla eléctrica, pero, para mi sorpresa y alegría, no había tantos inconvenientes y riesgos como yo esperaba encontrarme sobre este método.



Lolita, una historia de pedofilia

Vladimir Nabokov escribió Lolita según la mente de un repulsivo pedófilo, pero la sociedad convirtió la historia en algo erótico y romántico. 

Es una historia que en principio era trágica; una novela psicológica que tenía de protagonista a un hombre depravado y maquiavélico. Pero la historia acaba alimentando la cultura de la pedofilia puesto que las respuestas de la sociedad a esta provocan la romantización del libro. Y es que es increíble (aunque completamente cierto y común) que nadie se impresione porque algo como eso esté tan romantizado y normalizado aún. 
Un pedófilo de mediana edad se obsesiona de una manera terrorífica de una niña de doce años y para no separarse de ella hace LO QUE SEA. 

El protagonista le droga para posteriormente violarla. Y ella es un icono del género erótico, una niña violada por un hombre pedófilo que está protegido por la mayoría de la gente alegando que solo era un hombre enamorado y que el amor no tiene edad. 
Vosotros decís que el amor no tiene edad, yo digo que está clara la dinámica de poder en una relación donde el hombre le lleva aproximadamente entre treinta y cuarenta años a la niña porque es eso, una niña. 

Como ya he dicho al principio, el autor, Nabokov no tenía la intención de ensalzar y normalizar algo tan grave como es la pedofilia sino que quería hacer una historia de terror psicológico con la finalidad de la crítica.

La industria pornográfica cada vez las quiere más y más jóvenes. La sociedad adora esos grandes ojos de cervatillo y esos labios acolchados que simbolizan la juventud e inocencia. Mujeres más mayores están cambiando para ser más atractivas sexualmente pareciendo más “juveniles”, y los hombres más mayores se lo están tragando todo. Las chicas experimentan silbidos y piropos callejeros cada vez más jóvenes, y son víctimas de acoso sexual mucho antes de que tengan la edad de descubrir su propio cuerpo. Pregúntale a cualquier mujer por las historias de infancia que tenga con hombres más mayores.  

Fragmento sacado de del artículo de Maya Mutter sobre 'Lolita'. Lo he sacado del blog de mi compañera Sol, pensandoenlila. Os dejaré un enlace que habla de este mismo tema.